ITINERA, Itinerarios Integrados para la Inserción Sociolaboral es un proyecto de continuidad que Asociación AD Los Molinos ofrece desde el año 2011, con la D.G. de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Proyecto cofinanciado al 50 por 100 por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020).

Tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad y la inserción social y laboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social, para lo cual desarrolla acciones de diagnóstico de necesidades, información y orientación, desarrollo de habilidades personales y sociales, formación ocupacional y en nuevas tecnologías, búsqueda activa de empleo, prospección empresarial y acompañamiento laboral.

Se dirige a personas derivadas por los Servicios Sociales de Madrid (distrito de Chamberí), de la Sierra Oeste de Madrid (Collado Villalba, Galapagar y Mancomunidad Sierra Oeste), así como por otras entidades sociales con las que trabajamos en red. Estas son personas vulnerables, en situación de exclusión social moderada: jóvenes , mujeres, personas desempleadas de larga duración y personas/familias perceptoras de RMI.

 

 

OBJETIVOS

  • Realizar diagnósticos de necesidades de personas en situación o riesgo de exclusión.
  • Mejorar la empleabilidad a través del refuerzo de la motivación prelaboral, el desarrollo personal y el entrenamiento de competencias.
  • Desarrollar itinerarios integrados de inserción sociolaboral de las personas derivadas al proyecto.
  • Capacitar en habilidades y conocimientos básicos para la búsqueda de empleo y el mantenimiento en el puesto de trabajo.
  • Facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) aplicadas a la búsqueda de empleo.
  • Favorecer el acceso a formación ocupacional que mejore o refuerce sus competencias profesionales y que facilite su acceso al mercado de trabajo.
  • Facilitar la Inserción laboral en empresas identificadas previa prospección empresarial, especialmente aquellas sensibles a la responsabilidad social corporativa.
  • Incorporar en todas las acciones del proyecto la perspectiva de género, de igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental.
  • Promover la sensibilización social y fomentar una colaboración constante con los recursos del entorno, para complementar la intervención de los Servicios Sociales y promover el trabajo en red con otras entidades sociales y el voluntariado social.

 

ACCIONES

1.- INFORMACIÓN, MOTIVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PRELABORAL. Acogida y diagnóstico de necesidades: diagnóstico de empleabilidad. Desarrollo personal: competencias básicas y transversales. Motivación para el empleo.

2.- ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL. Diseño de Itinerarios de Inserción. Acompañamiento sociolaboral y Seguimiento.

3.- CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO Y NTIC. Talleres sobre: Habilidades Sociales; Búsqueda activa de empleo (BAE); Orientación Formativa; Imagen Personal; Entrevistas Laborales; Aula Digital de Empleo.

4.- FORMACIÓN OCUPACIONAL. Manipulación de Alimentos (Carnet). Ayuda a Domicilio y Ayudante de Cocina

5.- PROSPECCIÓN EMPRESARIAL Y RSE. Sensibilización. Gestión  prácticas formativas. Gestión  ofertas empleo.

6.- HERRAMIENTAS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL. Diagnóstico de empleabilidad. Agenda de Búsqueda de Empleo.

7.- ACCIONES TRANSVERSALES. Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de Género. Medio Ambiente.

8.- COMPLEMENTARIEDAD Y TRABAJO EN RED. Coordinación con Servicios Sociales. Coordinación con otros recursos. Voluntariado Social.

COLABORAN