SENSIBILIZACIÓN

En la estrategia de Asociación AD Los Molinos de promover la inserción social y laboral de personas con mayores dificultades de acceso al trabajo, realizamos acciones de sensibilización sobre el empleo y el autoempleo.

En este sentido, organizamos anualmente las JORNADAS “ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA INMIGRANTES”, con el apoyo de la DG de Migraciones, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Fondo Social Europeo, con la colaboración de Fundación “La Caixa” y otras entidades sociales.

Las personas inmigrantes conforman uno de los colectivos prioritarios de atención de nuestra entidad, por lo que con estas jornadas queremos sensibilizar sobre los retos a los que se enfrentan en el ámbito del empleo y el autoempleo.

Las jornadas están dirigidas a personas inmigrantes, asociaciones y entidades de apoyo a la inserción social y laboral, a profesionales de empleo/autoempleo de entidades sociales y a cualquier persona interesada.

 

Para más información, ponte en CONTACTO con nosotros/as

Jornadas 2023. Análisis del impacto de la desigualdad en las personas más vulnerables

 

 

Jornadas 2022. Impacto de cambios normativos, económicos y sociosanitarios en la inserción sociolaboral

 

Jornadas 2021. El reto digital en empleo y emprendimiento

Jornadas 2019. Empleo y Emprendimiento con perspectiva de género

Jornada 2018. Economía Social como oportunidad de inserción sociolaboral.

Jornada 2017. Innovación social en la inserción sociolaboral de personas inmigrantes.

Jornada 2016. Empleo de jóvenes inmigrantes, retos para emprender.

Jornada 2015. Competencias para la inserción laboral y trabajo en red.

Jornada 2014. Estrategias de empleo para inmigrantes.

INVESTIGACIÓN

En Asociación AD Los Molinos realizamos investigaciones como el PROGRAMA “ESTUDIO DE LA MUJER INMIGRANTE EN EL SERVICIO DOMÉSTICO”, cuyo objetivo es analizar la situación laboral actual de las mujeres inmigrantes que trabajan en el servicio doméstico dentro de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta los recientes cambios normativos que regulan el sector.

Las conclusiones de la investigación están dirigidas a las mujeres inmigrantes trabajadoras del servicio doméstico, a los/as empleadores/as, los/as profesionales del sector, investigadores/as y representantes políticos y técnicos/as de asociaciones y sindicatos

 

Para más información, ponte en CONTACTO con nosotros/as

Resultados Estudio «La Mujer Inmigrante en el Servicio Doméstico». 2017

Resumen resultados Estudio «La Mujer Inmigrante en el Servicio Doméstico». 2017

PROGRAMAS Y PROYECTOS

Estudio de la Mujer Inmigrante en el Servicio Doméstico