- 26 noviembre, 2019
- Autoempleo, Cursos, Formación técnica
Finaliza el Curso Asesoramiento para el Autoempleo
El día 21 de Noviembre finalizan las clases presenciales del Curso “Asesoramiento para el Autoempleo de Inmigrantes”, en su 4ª edición, que se realiza entre Octubre y Noviembre de 2019.
El curso ha tenido 2 modalidades: formación semipresencial con clases 2 días a la semana en horario de tarde y tareas a través de una plataforma de formación, y formación on line, para aquellos alumnos/as que por diferentes motivos no pueden asistir a las clases: residencia en otra CCAA, dificultades de conciliación, de horario laboral, etc.
A lo largo del curso, el alumnado participa en Foros de debate sobre los temas del curso y realiza tareas relacionadas con el aprendizaje del itinerario emprendedor, eligiendo un modelo de negocio a través del CANVAS, del cual elaboran un Plan Económico-financiero, eligen una forma jurídica y diseñan un plan de financiación. Además el alumnado on line realiza como trabajo individual un Plan de Negocio completo.
En el curso, dirigido a profesionales de la acción social, personal y voluntarios/as de entidades sociales, se han inscrito 55 personas, de las que se han seleccionado 30 alumnos/as. Son 24 mujeres y 6 hombres. 16 personas están trabajando en el ámbito social y sociolaboral y 14 son personas desempleadas.
Entre las motivaciones para participar en el curso del alumnado destacamos: “Ampliar mis conocimientos, Especialización Autoempleo y Actualización de recursos”. “Dotarme de conocimientos y procedimientos para el asesoramiento en emprendimiento para el colectivo migrante”.
Y en relación a las expectativas de la formación, los alumnos/as esperan: “Adquisición y/o actualización de conocimientos para atenderla demanda de Autoempleo”. “Facilitar mi reciclaje profesional y desarrollo personal”. “Adquirir metodología para asesorar adecuadamente a inmigrantes que quieran generar su propio puesto de trabajo y conocer profesionales del sector”.
Algunas de las entidades sociales donde trabajan y/o colaboran alumnos/as del curso son: UPTA, Asociación Protestante, Ilunion, Ayuntamiento El Escorial, San Ricardo Pampuri, Mujeres Opañel, Fundación El Tranvia Zaragoza, Provivienda, Feafes Valladolid el Puente, Fundación Sevilla Acoge, ASCORM Murcia, Acaya, Ayuntamiento Majadahonda, Samur Social, CEAR.
El curso está financiado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Mº de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.
Información sobre Formación Técnica en el teléfono 91 591 23 36 o a través del correo electrónico coordinacion@admolinos.org