- 29 noviembre, 2018
- Autoempleo, Empleo, Jornadas
La Economía Social como oportunidad de inserción sociolaboral
El pasado viernes 23 de noviembre, celebramos nuestras V Jornadas “Estrategias de Empleo para Personas Inmigrantes” que organizamos, Asociación AD Los Molinos en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo, y que tuvieron lugar en EspacioCaixa Madrid, cedido por la Fundación Obra Social ”la Caixa”.
Organizamos estas jornadas con una periodicidad anual, con el objetivo de sensibilizar sobre las dificultades y los retos a los que se enfrentan las personas en situación más vulnerable y especialmente las personas inmigrantes, de cara a su inserción laboral, tanto a través del empleo como el emprendimiento o autoempleo.
En esta ocasión, bajo el título de “Economía Social como oportunidad de inserción sociolaboral” conocimos oportunidades y posibilidades que este enfoque está brindando para la inserción laboral de personas inmigrantes.
Presentamos experiencias de entidades promotoras e iniciativas de Economía Social que están generando empleo. Y conocimos de primera mano experiencias de autoempleo colectivo.
En la jornada participaron 60 personas procedentes principalmente de Asociaciones y Entidades de apoyo a la inserción social y laboral, técnicos/as de empleo y autoempleo, personas en búsqueda de empleo y potenciales emprendedores/as.
La jornada arrancó con una bienvenida y presentación a cargo de Fernando Cuenca como representante de EspacioCaixa Madrid y de Teresa Arranz, coordinadora de Asociación AD Los Molinos.
A lo largo de la mañana tuvimos dos mesas redondas:
La Mesa “Iniciativas de Economía Social como generadoras de empleo”, con la participación de cuatro entidades:
- Lourdes Calabozo de Aeress, que nos aportó datos del impacto de la economía social.
- Sandra Salsón de la Oficina de Economía Social del Ayuntamiento de Madrid que presentó oportunidades de la economía social para el Tercer Sector.
- Adrián Battaglia de Coop57 que nos habló de la financiación de iniciativas de economía social.
- Y Cristina Salvador que nos trajo la experiencia de Recumadrid, iniciativa de economía social dedicada a la recogida, reutilización y reciclaje de muebles, textiles, aparatos eléctricos y electrodomésticos, libros, juguetes, etc.
La mesa estuvo moderada por Marina Fernández, técnica de Empleo de Asociación AD Los Molinos.
Y la Mesa «El modelo de cooperativismo y la promoción del autoempleo colectivo» en la que participaron representantes de cinco entidades:
- María Zapata de Famylias que nos presentó un modelo de cooperativismo.
- Esperanza Camarasa de Abierto hasta el Amanecer que nos habló del cooperativismo entre mujeres.
- Lucía Rodríguez que presentó el modelo de trabajo de Economistas sin Fronteras para promover el autoempleo colectivo.
- Además, tuvimos dos experiencias de cooperativismo:
- Chema García de Araucania de servicios de jardinería y
- Mercedes Rodríguez de La Comala de servicios de cuidados, limpieza y sector socio-educativo.
La mesa estuvo moderada por Lola Daganzo, técnica de Autoempleo de Asociación AD Los Molinos.
Aquí incluimos las PRESENTACIONES y FOTOS de la Jornada:
PONENCIAS
- “Economía Social: generación de empleo». Lourdes Calabozo. Aeress.
- “Oportunidades de la economía social para el Tercer Sector”. Sandra Salson. Oficina Economía Social. Ayuntamiento de Madrid.
- “Financiación de iniciativas de Economía Social”. Adrián Battaglia. Coop57.
- Experiencia Recumadrid. Cristina Salvador.
- “Modelo de cooperativismo”. María Zapata. Famylias.
- “Promoción del cooperativismo”. Esperanza Camarasa. Abierto hasta el Amanecer.
- “Promoción del autoempleo colectivo”. Lucía Rodríguez. Economistas sin Fronteras.
- Experiencia La Comala. Mercedes Rodríguez.
(Pincha en la imágen)
Agradecemos a todos/as, ponentes, asistentes y al espacio, por haber colaborado con nosotros/as y habernos acompañado en estas jornadas. Esperamos que haya sido enriquecedor para todos/as. Os esperamos en la próxima edición.
Más información en nuestro Área de Sensibilización e Investigación.